Frenar no es lo mismo que desacelerar
Mas de una vez he visto este caso, pero me ha parecido que era un poco mas exagerado. A las 8 de la mañana el trafico es bastante intenso en la autovia dirección barcelona, y aunque se reduce un poco a la altura del poligono Malpica, suele haber bastantes camiones circulando.
Unos 500 metros antes de la entrada del poligono de La puebla de Alfinden, por donde yo salgo, me he puesto detras de un camión para circular a su misma velocidad (90 km/h) y en seguida salir de la autovia, en ese momento me ha adelantado un coche con el intermitente puesto a la derecha, ha adelantado también al camión, se ha puesto en el carril de la derecha a 100 metros de la salida y ha dado un frenazo antes de meterse por donde lo iba a hacer yo, el camión ha tenido que frenar, el coche habra pasado de unos 130 a 80 km/h. Si el camión hubiera circulado un poco mas deprisa o el coche hubiera frenado un poco más, estaria hablando de una desgracia. Susto que se habria evitado seguro si hubiera utilizado el carril de deceleración.
5 comentarios
Aitor Álvarez -
Cuando era conductor y trabajaba con el trailer alguno me ha hecho algo similar. Por instinto tiendes a frenar o apartarte del histérico de turno, hasta que te das cuenta de que se va a ir de rositas y decides acelerar, a ver si con suerte le pasas por encima. Le ha tocado perder. Lamentablemente ningún articulado tiene tanta aceleración como para salir pitando...
Jose LUis -
Lo digo porque son tan cortos que o frenas antes o te la pegas.
Y encima otros finalizan en una curva, cuanto más cerrada mejor.
Debe ser que no tenían más espacio para el carril de deceleración, para hacerlo más largo.
:-)
David -
Pero claro, eso de pregar un frenazo tampoco es.
José LUis -
Añado el link 'a pelo':
http://conductornovel.blogspot.com/2007/07/carril-de-aceleracin.html
:-)
José LUis -
:-)